Usos de la B y V – (reglas ortográficas básicas)
Manual de ortografía sobre usos de B y V
▹ La letra B es un fonema bilabial sonoro, es decir, que se articula uniendo los labios.
▹ La letra V se confunde muchas veces con la B porque también es un fonema bilabial sonoro.
El problema de estas letras es que su sonido se pronuncia igual, por eso la única manera de diferenciar si una palabra se escribe con B o con V es aprenderse de memoria las siguientes reglas de ortografía, aunque debes saber que hay algunas excepciones que deberás aprenderás con práctica y con lectura.
Usos de la B (reglas ortográficas básicas)
➜ Se escribe B después de m:
★ Ejemplos: Tambor, mambo, temblar, mambí, mambrú.
➜ Se escribe B cuando precede a otra consonante:
★ Ejemplos: abdominal, absceso, abdicar, abscisa, absolver, absenta, abyecto.
✗ Excepciones: ovni.
➜ Se escribe B después de la sílaba tur-:
★ Ejemplos: turbador, disturbio, turbante, perturbar, turbulento, turbal.
➜ Se escribe B detrás las sílabas ha-, he-, hi-, hu-:
★ Ejemplos: haba, hibernar, habanera, hebilla, hubo, habano, habitar, hibisco.
➜ Se escriben con B la mayoría de las palabras que comienzan por abo- y abu-:
★ Ejemplos: abobada, abocar, abudabí, abolengo, abobra, aborigen, abocanar, abulia, abusar.
✗ Excepciones: avocar o avutarda.
➜ Se escriben con B la mayoría de las palabras que comienzan por alb- y arb-:
★ Ejemplos: alba, albaricoque, albedrío, albino, albaca, arbellón, albergue, albacora, arbusto.
✗ Excepciones: alveolo y alvino.
➜ Se escriben con B la mayoría de las palabras que empiezan por bar- y bor-:
★ Ejemplos: baraca, bárbaro, borbolla, barahá, barbacoa, barniz, borbollón, borbotear.
➜ Se escriben con B las palabras que terminan en –bilidad:
★ Ejemplos: debilidad, compatibilidad, culpabilidad, sensibilidad.
✗ Excepciones: civilidad, movilidad.
➜ Se escriben con B los verbos acabados en –bir:
★ Ejemplos: adscribir, concebir, cohibir, exhibir, prohibir.
✗ Excepciones: hervir, servir, vivir.
➜ Se escriben con B los verbos acabados en –buir:
★ Ejemplos: atribuir, contribuir, distribuir, imbuir, retribuir.
➜ Se escriben con B las palabras acabadas en –bundo o –bunda:
★ Ejemplos: errabundo, furibundo, meditabundo, nauseabundo, pudibunda, abunda.
➜ Se escriben con B las palabras con prefijos o se componen con: bi-, bis-, biz-, biblio-, bio-, sub-:
★ Ejemplos: bisalta, bisnieto, subalterno, bisar, bizcocho, bisaya, biografía, subestimar.
Usos de la V (reglas ortográficas básicas)
➜ Se escribe V detrás de ol– :
★ Ejemplos: inolvidable, disolver, resolver, olvidadizo, solvencia, tolva.
➜ Se escribe V detrás de la sílaba cla:
★ Ejemplos: claval, clave, clavadora, clavícula, clavadiza, clavija, enclave.
✗ Excepciones: reciclable.
➜ Se escribe V detrás la sílaba inicial di-:
★ Ejemplos: divergencia, divagación, divulgar, diván.
✗ Excepciones: dibujo, dibranquial.
➜ Se escribe V detrás las sílabas iniciales lla-, lle-, llo- y llu-:
★ Ejemplos: llavear, llave, llover, llevar, lluvia.
✗ Excepciones: llubina.
➜ Se escriben con V la mayoría de las palabras que comienzan por eva-, eve-, evi-, evo:
★ Ejemplos: evento, evidente, evacuar evocar.
✗ Excepciones: ebionita, ébano, ebonita y eborario.
➜ Se escriben con V las palabras que comienzan vice-, viz-, vídeo-:
★ Ejemplos: vicealmirante, vicecampeón, vizconde, vizcacha, virrey, videojuego.
➜ Se escriben con V las palabras que terminan en –voro, –vora, –viro,–vira,–valencia, -valente:
★ Ejemplos: carnívoro, triunviro, elvira, herbívoro, omnívoro, ambivalencia, prevalente.
Examen 1 usos de B/V
En este examen de ortografía podrás evaluar los conocimientos aprendidos, para empezar haz clic debajo en «empezar el cuestionario».
El test consta de 10 preguntas con 4 opciones de respuestas donde tendrás que elegir la opción verdadera.
Ejemplo:
A) vaca, burro, abión, ambivalente. ❌
B) vaca, burro, avión, ambivalente (esta es la opción correcta ✅).
C) vaca, vurro, avión, ambivalente.❌
D) Ninguna de las anteriores es correcta.❌
¡¡¡Ánimo!!! Demuestra lo que has aprendido.