La tilde – (reglas ortográficas básicas)
Hoy en día es más fácil que te toque la lotería a encontrar a una persona que escriba con una ortografía medio decente. Leer conversaciones en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o programas de mensajería instantánea como Whatsapp, Telegram se ha convertido en un imposible.
Si te gusta aprender y quieres mejorar tu escritura este es tu sitio.
➜ REGLAS BÁSICAS GENERALES
Las siguientes reglas son fundamentales y debéis dominarlas al 100 %:
➤ PALABRAS AGUDAS:
Son aquellas palabras que tienen la intensidad en la última sílaba: cancán, dedal, traspié, mendigar.
!OJO! Las palabras agudas que llevan tilde (´) son las siguientes:
➔ Las palabras acabadas en n, s y vocal: avión, traspiés, salió, aprobarás.
– Las palabras que terminan con dos consonantes no se tildan nunca, aunque terminen en n, s o vocal. Por ejemplo: zigzags.
– Las palabras acabadas con “y” tampoco se tildan: convoy
➤ PALABRAS LLANAS:
Son aquellas palabras que tienen la intensidad en la penúltima sílaba: árbol, volumen, fútil.
!OJO! Las palabras que llevan tilde (´) son las siguientes:
➔ Aquellas palabras que NO acaban en n, s o vocal: azúcar, ángel, bolívar.
– SÍ se tildan las palabras que terminan en dos consonantes: bíceps.
– También se tildan las palabras que acaban en –y: yóquey
➤ PALABRAS ESDRÚJULAS:
!SIEMPRE SE TILDAN! Son aquellas palabras las que llevan la intensidad en la antepenúltima sílaba: plástico, bolígrafo, sábana.
➤ PALABRA SOBRESDRÚJULAS:
!SIEMPRE SE TILDAN! Son aquellas palabras que llevan la intensidad antes de la antepenúltima: véndemelo, pídeselo.
➜ Diptongos, triptongos e hiatos
➤ ¿QUÉ ES UN DIPTONGO?
Son diptongos dos vocales juntas que pertenecen a una misma sílaba. La suma de una vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u) o la unión de las dos cerradas.
➔ Todos los diptongos en español:
a+i, a+u e+i, e+u o+i, o+u i+u
i+a, u+a i+e, u+e. i+o, u+o u+i
Ejemplo:
CUIDADO = CUI-DA-DO ( 3 sílabas)
PIEDRA = PIE-DRA ( 2 sílabas)
➤ ¿QUÉ ES UN TRIPTONGO?
Son triptongos tres vocales juntas que pertenecen a una misma sílaba. La suma de vocal cerrada (i, u) + vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u). Los triptongos siguen las reglas generales de acentuación.
➔ Todos los triptongos en español:
i+a, i i+e,+i i+o,+i
i+a, u i+e,+u i+o,+u
u+a, i u+e,+i u+o,+i
u+a+u u+e,+u u+o,+u
Ejemplo: Guau, criais, miau
➤ ¿QUÉ ES UN HIATO?
Son hitos dos vocales juntas que pertenecen a distinta sílaba. Dos vocales abiertas o una vocal cerrada con tilde + una vocal abierta, o una vocal abierta + una cerrada con tilde.
➔ Todos los hiatos en español:
a+í, a+ú e+í, e+ú o+í, o+ú a+a o+o
í+a, ú+a í+e, ú+e. í+o, ú+o e+e
➜ Monosílabos (con tilde y sin tilde)
También hay que aprender los monosílabos que llevan tilde y los que no. Son muy pocos, así que seguro que los aprendes rápido.
➙ Dé (Verbo) Dé una oportunidad a ese hombre.
➙ De (preposición) La casa demi madre.
➙ Té o Tés (infusión) Estuve tomado té con mis amigas.
➙ Te o Tes (pronombre o letra T) Taza contiene le letra te.
➙ Mí (pronombre personal) Ese regalo es para mí.
➙ Mi (pronombre posisivo) Mi choche está para el retiro.
➙ Sí (Pronombre personal, adverbio afirmación) Sí, iré a la boda.
➙ Si (conjunción o letra musical) Si te gusta, díselo; Está nota es si bemol.
➙ Sé (Verbo ser) Sé tu mismo.
➙ Se (pronombre) Se lo tomo bien.
➙ Tú (pronombre) Tú estudia y aprobarás.
➙ Tu (posesivo) Tu gato es muy lindo.
➙ Él (pronombre personal) Todos estábamos con él.
➙ El (artículo) El día fue estupendo.
➙ Más (cuantificador o conjunción) No te paso ni una más.
➙ Mas (conjunción adversativa) Le gustaba el pantalón, mas no tenía dinero.
➜ Palabra compuestas y otras reglas
➤ Adverbios acabados en -MENTE
En muchas ocasiones, a los adjetivos se le añade el sufijo -mente, lo que convierte al adjetivo en adverbio.
La regla que se sigue para tildar a estos adverbios se aprende FÁCILMENTE. Solo se tildará el adverbio si el adjetivo anterior llevaba tilde (siguiendo las reglas generales de acentuación).
fácil + mente ➝ fácilmente
ágil + mente ➝ ágilmente
cortés + mente ➝ cortésmente
veloz + mente ➝ velozmente
➤ Verbos + pronombres
Los verbos que llevan pronombres (como sufijo) siguen las reglas generales de acentuación.
cuenta + me + lo ➝ cuéntamelo
recoge + se + lo ➝ recógeselo
corta + lo ➝ córtalo
diga + me ➝ dígame
➤ Palabras separadas por un guion
Conservan la tilde las palabras separadas con guion, ya sea una o dos.
Málaga–León
Sánchez–Cano
Teórico– Práctico
Kilómetos–hora
Muy bueno el post
Tienes alguno de C y CC que me lío mucho? Gracias Jesús